- Hola, ¿qué tal? ¿cómo está/s?
- Esta suele fallar porque a veces dicen algo más que un 'bien y tú' o dicen 'cómo estás' al mismo tiempo que tú.
- (barucas)...tardes/días/noches
- Nunca falla, es un saludo que no requiere contestación más que otra igual.
- Hout (sonido)
- Mi favorito, es todo y nada a la vez, lo chistoso es que te contestan.
- (Barucas ininteligibles)
- Denota un cinismo admirable, igual, lo contestan.
"Take it to your top and now watch me get in"
jueves, diciembre 30, 2010
Anécdotas del Baño
miércoles, diciembre 29, 2010
Gente que sabe de metafísica pero no de ortografía
Solía ir a clases de metafísica con el papá de un amigo. Me gustaban mucho, me aclararon muchas cosas, incluso las llegué a usar para ligar.
Iban otros amigos, la primera clase (que fue en mi cumpleaños) llevé a mi ex porque pensó que era en otro plan, que nomás íbamos a divagar y fumar mota. Pero el cotorreo fue mucho más serio, después de esa primera sesión dejó de ir la mitad del grupo. Después iban faltando esporádicamente hasta que un día ya no hubo más clases.
Yo nunca falté, aprendí mucho y ahora hago algo productivo cuando escucho reggae.
lunes, diciembre 27, 2010
Canciones Junkies
- Nada - Zoé
- What Else is There? - Röykssop
- Moongirl - Stellastar*
- You Are Mine - MuteMath
- Alice - Pogo
- Muse Breaks - J. Viewz
- Tales of a Broken Fishbowl - Technicolor Fabrics
- Silverlake Pills - Adam Freeland
- J'y Sios Jamais Alle - Yann Tiersen
- Playhouses - TV On The Radio
- Hercules Theme - Hercules Love Affair
sábado, diciembre 25, 2010
Navidad II *continuación

- Cenar en mi casa y no en otra, con familiares cercanos.
- Niños inocentes que destrozan papel-de-colores-envuelve-regalitos sin piedad.
- Alcohol.
jueves, diciembre 23, 2010
Navidad

viernes, diciembre 17, 2010
vlog
jueves, diciembre 16, 2010
doctores
miércoles, diciembre 15, 2010
ella dijo:
martes, diciembre 14, 2010
it's over
domingo, diciembre 05, 2010
"El Infierno" de Luis Estrada
sábado, diciembre 04, 2010
harder than it seems
miércoles, diciembre 01, 2010
Speech me II: Nacional

15 de septiembre, día de júbilo nacional, este día hace ya casi doscientos años nos independizamos de España, y… ¿hemos progresado? (silencio) Licenciada, compañeros, buenos días...
Dice Miguel Unamuno que “el progreso es el cambio”, si nos basamos en esto… efectivamente, hemos progresado. Ahora sólo queda ver si el cambio que hemos hecho ha sido para bien o para mal.
En materia de monumentos hemos progresado muchísimo, ya que de monumentos como el Paseo de la Alameda en la ciudad de México y el Ángel de la independencia en esta misma ciudad, o La Rotonda de los hombres ilustres y la Escultura a la Madre Patria, incluso la Minerva, estas últimas aquí en Guadalajara donde se buscaba enaltecer a esta nación; hemos “progresado” a monumentos abstractos, como uno que está sobre mariano otero y Lázaro Cárdenas, casi listo para recibir el tercer milenio, 50mdp usados en monumentos inconclusos para una causa que no representa honor en ningún sentido, existiendo necesidades más importantes aún.
Hemos progresado de gobernantes que, si bien robando, trataron de embellecer la ciudad y colocar a México en un país digno, a gobernantes egoístas que no les interesa embellecer la ciudad, sino llegar al poder a toda costa, manipulando a las masas de ignorantes con propuestas idealistas y utópicas, además de no viables e irrealizables.
Hemos progresado de un sentimiento de amor a la patria y patriotismo, a olvidar el motivo de las celebraciones, a rezar porque no nos toque servicio militar, a anteponer marcas extranjeras sobre las nacionales. Y aunque me digan que no…podemos verlo simplemente en nuestras instalaciones, hay una sucursal de apple, en las del TEC, hay un starbucks… en Harvard o en Oxford… ¿hay oxxos? ¿hay kioskos?
Progresamos de un México que alababa a los revolucionarios que lucharon hasta la muerte por su independencia de España, y cien años después por la liberación de la dictadura de Porfirio Díaz, a alabar hazañas cometidas por delincuentes organizados. Esto se ve en las canciones típicamente mexicanas.
Pero bueno, dejando de un lado el pesimismo y las ganas de cortarnos las venas, también hemos hecho progresos hacia delante.
El más importante y notorio de todos, es nuestra libertad, nos liberamos del reinado de España para convertirnos en un país libre, de nuestras propias leyes y costumbres
En la época moderna no sólo ha habido fracasos… hasta hace poco, tan solo unos sexenios atrás, llegamos a ser la primera fuerza de América latina.
A pesar de las situaciones que estamos viviendo, donde se tacha a los gobernantes de corruptos y ladrones, les quiero compartir que yo me sigo sintiendo orgulloso de ser mexicano, por eso estudio derecho, porque amo a este país.
Un cambio es posible, la potencia radica en nosotros, aprendamos de los errores de la historia para encaminar a nuestro México por el buen camino y encausarlo hacia el éxito.