"Take it to your top and now watch me get in"

domingo, diciembre 05, 2010

"El Infierno" de Luis Estrada

Ayer y hoy vi este peliculón que, como dato curioso, me lo recomendó un amigo que dice que Luis Estrada, director de esta movie, es dios y su puta madre en bicicleta y que cada sexenio hace una película y el pito con gorra chola. Lo chistoso es que ni siquiera vio 'La Ley de Herodes', otro peliculón también con Damián Alcázar.

Me moría por ver esta película desde que salió, pero tengo años sin ir al cine porque no tengo dinero/culito. He estado tentado a ir solo pero la neta me da pena.

Total, por si no han visto esta película está bien chingona, se trata del narco tratado desde un punto de vista que nunca había visto, cómo una persona no le queda de otra más que hacerse sicario, porque es la forma más rápida para hacer dinero. Me recordó a Scarface trasladado a México.

Actúan, conocidos por moi: Damián Alcázar, el de la ley de heródes; Joaquín Cosío, 'Mascarita' en matando Cabos; y Daniel Giménez Cacho, el de arráncame la vida -aunque esperaba un papel más relevante, si no es que protagónico-.

La vieja que sale, Elizabeth Cervantes, está bien chida... mis jefes me dijeron que sale un chingo en novelas y así, pero pues no me consta... y una cosa curiosa que yo no sabía: María Rojo, una actriz ya bien vegetal, es senadora del PRD... tiene sentido al ser tan polémica la película y siendo ella del partido del sol amarillo.

En cuanto al guión, hay momentos de " :) ", otros de " :S ", otros de " D: ", otros de "lol", otros de "OMG!". El principio me pareció algo lento, pero nada exagerado, después ya se anima y te tiene al filo del asiento. Me gusta cómo tratan el tema, sin embargo, tristemente, hay mucha ficción still en la película, ya que en la realidad es mucho peor. Nunca veré el narco igual desde que vi cómo decapitan a un zeta... verga...

Noté varios mensajes, uno es que los letreros que dejaban estaban escritos con faltas de ortografía en todo lo que se podía, como dando a entender que lo que impulsa a la gente a entrar en la vida de un narco es la falta de educación.
Otro, que me gustó un chingo, es el escudo de México con sangre escurriéndole, "México está muriendo" algo así me gustó imaginar.
Otro que los narcos le dan mucha importancia a la familia, pero no estoy seguro si en realidad quiso decir eso o sólo fue como un toque chusco, la mandilonería y así.
Le tiran mucho a los anuncios que están pasando del gobierno en contra del crimen organizado... lo que me dio mucha risa y pensaba que era el único que lo notaba era que siempre dicen 'hemos realizado el decomiso de droga más grande de la HISTORIA' el gobierno del buen pipe calderón es el más grande de la historia... funny shit.

No dudo que esta película se vuelva el Scarface del futuro, en vez de TM's vamos a ver BG's, gorras con Damián Alcázar en todos los buchones, playeras con la jeta de Joaquín Cosío, el cochiloco.

Siento que las personas sienten que es más interesante lo ilegal, sino pues la gente usaría playeras con Colosio o los corridos hablarían de arquitectos e ingenieros. Siempre se me ha hecho curioso el hecho de que el folclor mexicano está relacionado con la ilegalidad y las drogas.

Antes los corridos hablaban de revolucionarios, que en su tiempo también eran lo peor de lo peor, ahora pues hablan de narcos y sicarios. La neta me gustan un chingo los corridos, y cada que hay balaceras se me hace un buen tema para hablar, es como salsita, sal o pimienta para el día a día de noticias sobre políticos que a nadie gusta oírme hablar de.

*comentario político del día:
El otro día me preguntaron que si estaría correcto decir que los narcos hacen una revolución, y pues dije que no. Pedro Ferriz tocó ese tema y dijo que sí, pero él sólo busca ser polémico y apoyar al pan.
¿Qué implica denominar una revolución a los enfrentamientos?
Una revolución es una revuelta armada destinada a cambiar el orden jurídico actual de un país. Al crimen organizado le importa poco el orden jurídico, ellos viven bajo la ley de sus pistolas, they do bussiness. Asimismo, decir que el narco tiene su propio ejército se le reconoce una personalidad jurídica como Estado.
Pedro Ferriz de Con, dice que sí es una revolución, ya que ellos extorsionan, matan, controlan el gobierno y tienen el control en los pueblillos y así. DUH extorsionan, matan y controlan para seguir haciendo sus negocios, para ser los chingones, los meros meros. No les interesa cambiar las leyes en lo más mínimo, no buscan gobernar, no lo necesitan.

EN FIN... les dejo el tráiler de la película, si quieren descargarla, díganme, yo la encontré vía torrent.

2 comentarios:

María dijo...

A mi me gustan las películas de Luis Estrada (más las viejitas) "Bandidos" era mi favorita cuando tenía como 9 años... y me acuerdo que me gustaban por mexicanotas y austeras (no sé que otra palabrota supliria ésta)
En twitter vi un comentario sobre El Infierno: "Nunca me había dado tanta risa el país en donde vivo... y al mismo tiempo, nunca me había dado tanto miedo salir de la sala para seguir viviendo en ése país".
Algo así.

Tendré que verla.

Omar Tiscareño dijo...

Sí, es buenísima.

Eso sí que es un infierno