¿Por qué el mexicano roba, transea y trafica? A menos que esté enfermo o quiera ver el mundo arder, lo hace por necesidad.
Nuestros policías no son la excepción. A pesar de representar la seguridad social, no se encuentran exentos del virus original de humanidad. No trato de justificar la corrupción, incluso afirmo que es repugnante. A hoy, con la mal llamada guerra contra el narco, los elementos policíacos se juegan a diario la vida, siendo blanco de armas tan poderosas que podrían matar a Jesús. Si bien un sueldo de 12mil 255 pesos más seguro y prestaciones no son para morirse de hambre, tampoco son suficientes para las exigencias económicas actuales, por lo que es comprensible -no justificable- que busquen más con mordidas, simplemente ayer los vi subir a un sujeto y pasar de nuevo sin él... Nuestros policías, como cualquier persona, son adictos a la autoridad, mas no quiero generalizar ya que en lo personal respeto muchísimo a la fuerza policíaca mexicana -siempre y cuando vayan-, pero es un problema perenne en nuestra sociedad.
Ahora bien, si un elemento de la fuerza pública se embriaga con una placa, una pistola y un charger/lobo arreglados, quien los controla sufre de congestión, el poder de mandar y tomar decisiones droga a quienes están en el poder, en la cabeza, en la cima, en el gobierno. Todos llegan al poder con la misma premisa, prometen cambio y aseguran que ellos son diferentes, pero no... Al estar al mando de un pueblo sometido, es muy tentador azotarlos al menos una vez, y otra. La tentación evoluciona, ahora es adicción. Los mexicanos somos muy sumisos, insultándolos dejamos que los gobernantes hagan lo que quieran, mas no se toman acciones para quitarlos. '¿Juicio político? qué hueva... ¡Pero ya liberaron a Kalimba!'. El gobernador de mi estado, Emilio González Márquez, en nómina se reporta que percibe $83,097.50 quincenales, siempre y cuando no haya bono de navidad y vacacional; aunamos lo que se mete en el bolsillo, lo que agarra pa'l chupe y lo que regala a la iglesia.
![]() |
fuente: www.jalisco.gob.mx |
¿Así quién no quiere ser amanerado, borracho y grosero?
A quien le ha tirado todo México, es a Felipe Calderón. A mí me parece que, en caso que sea verdad todo, es la estrategia correcta para lidiar con el crimen organizado, agarrar al toro por los cuernos. En cuanto a los más de 35mil muertos, son la otra cara de la moneda; no se puede pedirle al narco que por favor dejen de matarse y traficar sustancias ilegales. Soy partidario del ejército en las calles, a pesar de las acciones de inconstitucionalidad que se han suscitado por ir en contra de los artículos: 16, 11, 129, entre otros. Total, Felipe gana $208,570.92 mensuales sin aplicar impuestos aún, a pesar de que apoyo muchas -no todas- decisiones suyas, me parece excesivo el sueldo -como el de todos los presidentes-.
![]() |
fuente: presidencia.gob.mx |
![]() |
Diputados en el Congreso. fuente: diputados.gob.mx |
Como lo he mencionado en anteriores entradas, el problema más grave de México, aparte de la corrupción, es la incapacidad de los gobernantes para ponerse de acuerdo, el partidismo.
La aprobación que necesita el presidente para muchos actos no se le es dada simplemente porque no es simpatizante de los diputados y senadores.
Los tiburones más peligrosos del país son los legisladores, ya que muchos de ellos llegan al puesto por populeros -véase juanito-, no por ser personas capacitadas para el puesto. Entonces estas personas hacen leyes para el beneficio de su partido, y tenemos que mantener a 500 de estas personas (que podrían ser 300), además de 128 senadores (que podrían ser 96). -NO a los pluris-
Ser diputado es hoy encontrar un árbol de dinero, una olla de oro, un duende, un ganso de huevos de oro, un perro que habla, darle al gordo, etc. No trabajas, percibes un sueldo y robas lo que necesites, además de estar protegido con el fuero.
¿Por qué el mexicano roba, transea y trafica? Necesidad. Necesidad de satisfacer su codicia. Y lo seguirán haciendo, porque, insisto, somos un pueblo sometido, lleno de sumisos y pasivos que no toman acciones. ¿Anular un voto? Hazlo, dales más fuerza, demuestra que de todos modos llegan, roban y se van.
Alza la voz.